MiSabueso : Genealogía y Heráldica : Significado de Nombres
Juan es un nombre predominantemente masculino de origen Hebreo.
El nombre Juan se deriva de la raíz hebrea «יוחנן» (Yeohannan), la cual puede ser interpretada etimológicamente como “Dios ha tenido misericordia”, y se ha utilizado particularmente para agradecer a Dios por lograr concebir un hijo. Este nombre se ha difundido por el precursor de Cristo, Juan bautista, y por el discípulo preferido de Jesús, Juan Evangelista. Cabe mencionar entre algunos de los santos con este nombre a san Juan Crisóstomo, patrón de los predicadores, o a san Juan Bosco, un educador, escritor y sacerdote italiano del siglo XIX, quien es considerado como el patrón de los magos e ilusionistas, el cine, la imprenta y las escuelas de los artesanos.
Capaz de someterse a esfuerzos y sacrificios por lograr sus objetivos, Juan posee un carácter adaptable y práctico. A pesar de ser sincero, leal, apasionado y sentimental, suele ser confuso en el amor, razón por la cual no consigue una pareja estable sino después de muchos fracasos. El amarillo es su color favorable, y su talismán es una cadena de oro o bien un incienso.
La fecha de celebración del Santo de Juan es 24 de Junio.
Ian, Van, Janos, Ewan, Jon, Jhon, Jack, Giovanni, Giani, Jean
Juan en euskera: Iban, Jon, Joanes, Manex, Yon, Ganix
Juan en inglés: Jhon, Jack
Juan en alemán: Hans, Hohannes, Johann
Juan en italiano: Giovanni, Giani
Juan en gallego: Xoán
Juan en catalán: Joan, Jan
Χουάν
חואן
Джон
후안
جون
约翰
フアン
Naturaleza emotiva y clarividente. Se expresa por medio de la perseverancia, la concentración, la suficiencia y la clemencia. Ama lo oculto, lo que es y puede ser. Le gusta sentirse admirado.
Es empeñoso. Se expresa por medio de su comprensión para los demás, despierta simpatías y antipatías. le gusta resolver problemas ajenos y dar amistad. Ama lo que perdura.
Es mente de pensamiento deductivo. Se expresa como pensador independiente, con autoridad y lealtad, generalmente en actividades exclusivas, más dependiente de la intuición que de la razón. Recibe aumento en tareas que requieren meditación, inspiración, inmersión en las profundidades del ser y de las cosas. Ama lo complejo y lo elevado, lo que se siente y lo que se presiente.
Podría destacar en profesiones como científico, profesor, ocultista, escritor, horticultor, inventor, abogado, actor, analista o líder religioso.
© MCMXCIX - MMXXIII MiSabueso.com — Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta página por cualquier método.
Cualquier uso que se haga de este sitio web constituye aceptación de los Términos del Servicio y Política de Privacidad que operan sobre todos los visitantes y/o usuarios.