MiSabueso : Genealogía y Heráldica : Nombre en Japonés
El katakana, al contrario que los kanji, no tiene ningún valor conceptual, sino únicamente fonético. Gráficamente, presentan una forma angulosa y geométrica, se compone de 46 caracteres que representan sílabas formadas por una consonante y una vocal, sólo la letra ‘n’ va sola.
El katakana se emplea para escribir palabras tomadas de otros idiomas, tales como nombres propios extranjeros, onomatopeyas, y para destacar palabras concretas, en este sentido equivale a poner entre comillas. También se escriben en katakana los nombres de animales en textos científicos, aunque en otros textos esos mismos nombres se suelen escribir en kanji o hiragana.
En realidad, los dos silabarios; haragana y katakana, son equivalentes, fonéticamente hablando, aunque cada uno tiene distintos usos.
Aquí te daremos tu nombre en katakana. Úsalo para lo que quieras, para marcar tus cosas, un tatuaje o lo que se te ocurra.
© MCMXCIX - MMXXIII MiSabueso.com — Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta página por cualquier método.
Cualquier uso que se haga de este sitio web constituye aceptación de los Términos del Servicio y Política de Privacidad que operan sobre todos los visitantes y/o usuarios.