2. Jéliel - Ángel Guardián
Jéliel
Este ángel se relaciona con la misericordia y el amparo divino. Jéliel es invocado en situaciones de conflictos populares, o para salir airosos de enemigos y ataques injustos en nuestra contra. En el segundo lugar encontramos a los nacidos bajo el ángel Jeliel, personas conectadas a la idea de las relaciones conyugales que se forjan a base de sinceridad, fidelidad y amor. Son receptivos, tolerantes, tiernos y comprensivos, lo cual los lleva a ser parejas ideales y de confianza. Suelen preocuparse no solo por sus relaciones sino también saben restablecer la paz en otras parejas. Son seres calmados y serenos en momentos difíciles, y en caso de ser artistas logran palpar en sus obras los sentimientos intangibles con los que goza y se regocija el ser humano.
Cualidades
Podemos encontrar en los nacidos bajo este ángel a personas apasionadas, fieles, pacificas y conciliadoras en los casos complejos. Su prioridad es todo lo relacionado a los asuntos del corazón y el amor, en donde se muestran como personas sinceras, leales y cariñosas.“Mas tú, Jehová, no te alejes;
Fortaleza mía, apresúrate a socorrerme.”
Salmo 22, versículo 19
Propiedades
- Tipo de ángel: Serafín
- Príncipe: Metatron
- Planeta: Marte
- Color: Naranja y rojo
- Planta: Jengibre y perejil
- Metal: Hierro
- Piedra: Rubí
- Maestro: El Morya
- Regencia: 07 de enero, 21 de marzo, 02 de junio, 14 de agosto y 26 de octubre
Nombre en hebreo: יֹלָיֹאֵל
Los nacidos entre el 26 y el 30 de marzo lo han hecho bajo la influencia de Jéliel.
La hora de invocación de este ángel deberá ser realizada entre las 00:20 y las 00:40 horas.
Si bien podemos invocar a nuestro propio ángel guardián cualquier día a cualquier hora, aquellos pedidos verdaderamente importantes debemos limitarlos a sus horas de invocación, por otra parte, si queremos recibir los dones o posibilidades de intervención de cualquier otro ángel, solamente deberemos hacerlo en sus días de regencia y respetando sus horas de invocación.
¿Sabes quién es tu Ángel?
Los 72 Ángeles de la Cábala
- Véhuiah
- Jéliel
- Sitael
- Elémiah
- Mahasiah
- Lélahel
- Achaiah
- Cahétel
- Haziel
- Aladiah
- Lauviah
- Hahaiah
- Lézalel
- Mébahel
- Hariel
- Hékamiah
- Lauviah
- Caliel
- Leuviah
- Pahaliah
- Nelchael
- Yéiayel
- Mélahel
- Hahéuiah
- Nithaiah
- Haaiah
- Yératel
- Séhéiah
- Reiyel
- Omaël
- Lecabel
- Vasariah
- Yéhuiah
- Léhahiah
- Chavaquiah
- Ménadel
- Aniel
- Haamiah
- Réhael
- Iezalel
- Hahahel
- Mikaël
- Véuliah
- Yélaiah
- Séhaliah
- Ariel
- Asaliah
- Mihaël
- Véhuel
- Daniel
- Hahasiah
- Imamiah
- Nanael
- Nithael
- Mébahiah
- Poyel
- Néamiah
- Yéialel
- Harael
- Mitzrael
- Umabel
- Iahhel
- Anauel
- Méhiel
- Damabiah
- Manakel
- Eyael
- Habuhiah
- Rochel
- Jabamiah
- Haiayel
- Mumiah