MiSabueso » Medicina Natural » Pepino



Uso Medicinal del Pepino

El Pepino es una planta de porte herbáceo, que crece generalmente como enredadera o como tallo rastrero. Es un vegetal asiático, pero actualmente es ampliamente conocida y cultivada en el mundo occidental. Era ya un ingrediente importante en la cocina griega y romana, y fue una de las comidas favoritas de los emperadores.

Su fruto de igual nombre, varía según la variedad. El pepino que se consume normalmente es en realidad el fruto inmaduro de esta planta, aunque puede cosecharse en diferentes etapas de su desarrollo. El fruto maduro es de mayor tamaño y de de color amarillento, no es comestible ni aprovechable. La planta posee hojas de gran tamaño, de un color muy similar al del fruto, y lo cubren en forma de toldo.

Sus tallos son herbáceos, recios y muy gruesos, y suelen tener espinas en toda su extensión. Se dividen en nudos, de los cuales brota de forma regular un esquema de hojas y zarcillos. El pepino como fruto suele ser de color verde, con forma tubular y no suele medir más de medio metro. En su interior, es de color blanco y muy pulposo por su alto contenido de agua. Sus semillas son blancas y planas, y están distribuidas a lo largo de la pulpa de forma regular, formando un cilindro concéntrico dentro del fruto.

Si se recolecta el fruto muy verde, se le denomina pepinillo, y no suele medir más de siete centímetros. El pepino es un ingrediente excelente en ensaladas y platos fríos, pues su sabor y propiedades son mucho mejores si se toma crudo. No obstante, en el extremo septentrional europeo, se preparan platos tradicionales muy populares con este fruto, tales como sopas y guisos de pepino.

Es también común que se consuma encurtido, además el vinagre le otorga propiedades que no tiene crudo, debido a algunos de los componentes utilizados para su preparación. De esta forma es un canapé muy popular y recurrido por su sabor fuerte tan peculiar.

Beneficios del Pepino

Mascarilla para hidratar la piel, endurecer papada, muslos y busto: Macerar juntos 1/2 pepino cohombro, 15 gramos de pulpa de mango, 5 gramos de papaya 10 gramos de pulpa de plátano . Se deja la mascarilla por media hora y se retira con agua templada.

Para nutrir, refrescar y suavizar la piel : Preparación triturar el pepino y mezclar el zumo con una clara de huevo. Aplicar durante quince minutos y retirar con agua tibia.

Para bajar los triglicéridos y colesterol : Tomar el zumo del pepino cohombro mezclado con zumo de berenjena . Esto también contribuye a la pérdida de peso.

Para fortalecer el cabello y evitar su caída: Preparar una mascarilla de guayaba mezclada con pepino, zanahoria, aloe vera y miel . Dejar actuar durante una o dos horas y retirar con agua fría.

Una receta efectiva para hacer dietas y controlar los problemas de obesidad es tomar en ayunas en licuado hecho con 3 pepinos y 3 berros . La disciplina de este tratamiento puede hacer que se bajen entre 3 y 6 libras por semana.

Cáncer : Recientes hallazgos sugieren una asociación inversa entre la ?-criptoxantina, contenida en el pepino y otros alimentos, y el cáncer de pulmón, al parecer, la ?-criptoxantina potencialmente podría actuar como agente preventivo contra el cáncer de pulmón. Entre otros alimentos que contienen esta pro-vitamina se encuentran la naranja, papaya, sandía, yema de huevo y la mantequilla.

Pepino
  • Reino: Plantae
  • División: Magnoliophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Cucurbitales
  • Familia: Cucurbitaceae
  • Género: Cucumis
  • Especie: C. sativus

Propiedades Nutricionales (100 g)
Agua 95,23 g
Energía 15 kcal
Proteína 0,65 g
Lípidos (grasa) 0,11 g
Cenizas 0,38 g
Carbohidratos 3,63 g
Fibra 0,5 g
Azúcares, total 1,67 g
Sacarosa 0,03 g
Glucosa (dextrosa) 0,76 g
Fructosa 0,87 g
Lactosa 0,00 g
Maltosa 0,01 g
Almidón 0,83 g
Calcio 16 mg
Hierro 0,28 mg
Magnesio 13 mg
Fósforo 24 mg
Potasio 147 mg
Sodio 2 mg
Zinc 0,20 mg
Cobre 0,041 mg
Manganeso 0,079 mg
Fluor 1,3 mcg
Selenio 0,3 mcg
Vitamina C (Á. ascórbico) 2,8 mg
Tiamina 0,027 mg
Riboflavina 0,033 mg
Niacina 0,098 mg
Á. pantoténico 0,259 mg
Vitamina B 6 0,040 mg
Folato, total 7 mcg
Ácido Fólico 0 mcg
Colina 6,0 mg
Betaina 0,1 mg
Vitamina A 105 UI
Vitamina E 0,03 mg
Tocoferol, beta 0,01 mg
Tocoferol, gama 0,03 mg
Vitamina K 16,4 mcg
Ácidos grasos saturados 0,037 g
Á. grasos monoinsaturados 0,005 g
Á. grasos polinsaturados 0,032 g
Colesterol 0 mg
Fitosteroles 14 mg
Triptofán 0,005 g
Treonina 0,019 g
Isoleucina 0,021 g
Leucina 0,029 g
Lisina 0,029 g
Metionina 0,006 g
Cistina 0,004 g
Fenilalanina 0,019 g
Tirosina 0,011 g
Valina 0,022 g
Arginina 0,044 g
Histidina 0,010 g
Alanina 0,024 g
Ácido Aspártico 0,041 g
Ácido Glutámico 0,196 g
Glicina 0,024 g
Prolina 0,015 g
Serina 0,020 g
Caróteno, beta 45 mcg
Caróteno, alfa 11 mcg
Criptoxantin, beta 26 mcg

Fuente: USDA National Nutrient Database for Standard Reference





Los consejos, descripciones y tratamientos aquí expuestos se suministran sólo como información, deberá tomarlos bajo su exclusiva responsabilidad y no deben sustituir nunca el consejo y tratamiento médico adecuado.






© MCMXCIX - MMXXIII MiSabueso.com — Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta página por cualquier método.
Cualquier uso que se haga de este sitio web constituye aceptación de los Términos del Servicio y Política de Privacidad que operan sobre todos los visitantes y/o usuarios.

Contacto