Usos Medicinales de la Sandía
Beneficios de la Sandía
Tras el parto: Se recomienda su consumo para las mujeres que hayan dado a luz recientemente por su carácter antioxidante.
Gripes, bronquitis, y estados febriles : Tomar el jugo de sandía endulzado con azúcar o miel. Ayuda a regular la temperatura del enfermo y lo refresca.
Diurético : Facilita la orina por su gran contenido de agua.
Catarros Se mezcla un vaso de jugo de sandía previamente colado con una cucharada de miel de abejas, se calienta y se toman tres cucharadas cada dos horas entre comidas.
Cáncer : Recientes hallazgos sugieren una asociación inversa entre la β-criptoxantina, contenida en la sandía y otros alimentos, y el cáncer de pulmón, al parecer, la β-criptoxantina potencialmente podría actuar como agente preventivo contra el cáncer de pulmón. Entre otros alimentos que contienen esta pro-vitamina se encuentran la naranja, papaya, pepino, yema de huevo y la mantequilla.
Contraindicaciones
La sandía debe consumirse sola, es decir, no es recomendable mezclarla con otras frutas. Después de abrirse ha de consumirse en el menor tiempo posible debido a la pequeña concentración de arsénico que contiene. Su contacto con el oxígeno acentúa este componente y podría resultar tóxica. Tampoco es recomendable guardarla en la nevera.
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Cucurbitales
- Familia: Cucurbitaceae
- Género: Citrullus
- Especie: C. lanatus
Propiedades Nutricionales (100 g) | |
---|---|
Agua | 91,45 g |
Energía | 30 kcal |
Proteína | 0,61 g |
Lípidos (grasa) | 0,15 g |
Cenizas | 0,25 g |
Carbohidratos | 7,55 g |
Fibra | 0,4 g |
Azúcares, total | 6,20 g |
Sacarosa | 1,21 g |
Glucosa (dextrosa) | 1,58 g |
Fructosa | 3,36 g |
Maltosa | 0,06 g |
Calcio | 7 mg |
Hierro | 0,24 mg |
Magnesio | 10 mg |
Fósforo | 11 mg |
Potasio | 112 mg |
Sodio | 1 mg |
Zinc | 0,10 mg |
Cobre | 0,042 mg |
Manganeso | 0,038 mg |
Fluor | 1,5 mcg |
Selenio | 0,4 mcg |
Vitamina C (Á. Ascórbico) | 8,1 mg |
Tiamina | 0,033 mg |
Riboflavina | 0,021 mg |
Niacina | 0,178 mg |
Ácido Pantoténico | 0,221 mg |
Vitamina B 6 | 0,045 mg |
Folato, total | 3 mcg |
Ácido Fólico | 0 mcg |
Colina | 4,1 mg |
Betaina | 0,3 mg |
Vitamina A | 569 UI |
Vitamina E | 0,05 mg |
Vitamina K | 0,1 mcg |
Ácidos grasos saturados | 0,016 g |
Á. grasos monoinsaturados | 0,037 g |
Á. grasos polinsaturados | 0,050 g |
Colesterol | 0 mg |
Fitosteroles | 2 mg |
Triptofán | 0,007 g |
Treonina | 0,027 g |
Isoleucina | 0,019 g |
Leucina | 0,018 g |
Lisina | 0,062 g |
Metionina | 0,006 g |
Cistina | 0,002 g |
Fenilalanina | 0,015 g |
Tirosina | 0,012 g |
Valina | 0,016 g |
Arginina | 0,059 g |
Histidina | 0,006 g |
Alanina | 0,017 g |
Ácido Aspártico | 0,039 g |
Ácido Glutámico | 0,063 g |
Glicina | 0,010 g |
Prolina | 0,024 g |
Serina | 0,016 g |
Caróteno, beta | 303 mcg |
Criptoxantina, beta | 78 mcg |
Licopeno | 4532 mcg |
Fuente: USDA National Nutrient Database for Standard Reference
Los consejos, descripciones y tratamientos aquí expuestos se suministran sólo como información, deberá tomarlos bajo su exclusiva responsabilidad y no deben sustituir nunca el consejo y tratamiento médico adecuado.
Fuentes
Bibliografía
- Anne McIntyre, Alejandro Pareja Rodríguez, 2014, El Tutor de las Plantas Medicinales, Gaia Ediciones, ISBN 9788484455196.
- Ivan A. Ross, 2005, Medicinal Plants of the World: Chemical Constituents, Traditional and Modern Medicinal Uses, Volume 2, Humana Press, ISBN 9781468497069.
- Andrew Pengelly, 2006, The Constituents of Medicinal Plants (2nd Edn), Viva Books, ISBN 9781741140521.