MiSabueso » Medicina Natural » Berro
El berro es una planta muy popular, de carácter acuático, que crece silvestre a orillas de los arroyos y en los lugares pantanosos.
Actualmente se cultiva en toda Europa, de donde es originario, y su cultivo y recolección requiere de mucha atención pues sus hojas adquieren un mal sabor si no se recoge antes de la apertura de las flores. Éstas son pequeñas y muy discretas, generalmente de color amarillo o blanco. Su fruto se asemeja a una vaina alargada, y sus semillas son utilizadas como especia.
Sus hojas son pinnadas y también son comestibles. Por su alto contenido de nutrientes es conocido como uno de los reconstituyentes naturales más eficaces. De igual forma, su color verde intenso, su sabor ligeramente picante y fresco al igual que su aroma, le han hecho un buen lugar en la cocina como un aperitivo excelente y un ingrediente frecuente en ensaladas.
Hidropesía : El caldo de berros es muy recomendable contra esta enfermedad. Además deshincha el vientre .
Úlceras y tiña : Los berros triturados con un poco de sal, se aplican en cataplasmas en las úlceras infectadas.
Diabetes : El uso regular de los berros es excelente para contribuir al control de esta enfermedad.
Tisis, reumatismo, gota : Deben comerse en ensaladas.
Cálculos biliares, trastornos de la vesícula: Tomar en ayunas un vaso de zumo de acelga y zumo de berro a partes iguales.
Esta receta es muy útil para eliminar las manchas y las pecas de la piel, así como para tenerla tersa y bien cuidada. Se debe tomar un buen puñado de berros, lavarlos muy bien y licuarlos en media una taza y media de agua, una vez lo haya licuado agregue 2 cucharadas y media de miel de abejas y revuelva muy bien. Una vez hecho esto se deberá aplicar la mezcla en el rostro y dejarla reposar por 20 minutos para que actúe, luego de este tiempo procederá a removerla cuidadosamente con un algodón húmedo. Este tratamiento deberá realizarse dos veces al día.
Circulación : Las semillas activan la circulación del rostro, y además dan un sabor excelente a las comidas.
Sin lugar a dudas una de las plantas más útiles contra las afecciones de los riñones son los berros, por esta razón es recomendable comerlo crudos, preparar una infusión de un puñado de berros en medio litro de agua o mezclarlos con aceite de oliva, así logrará mantener sus riñones en buen estado y dejar de preocuparse por un mal más.
Falta de apetito : Se recomienda comerlo antes de las comidas principales para inducir el apetito.
Propiedades Nutricionales (100 g) | |
---|---|
Agua | 89,40 g |
Energía | 32 kcal |
Proteínas | 2,60 g |
Lípidos (grasa) | 0,70 g |
Cenizas | 1,80 g |
Carbohidratos | 5,50 g |
Fibra | 1,1 g |
Azúcares, total | 4,40 g |
Calcio | 81 mg |
Hierro | 1,30 mg |
Magnesio | 38 mg |
Fósforo | 76 mg |
Potasio | 606 mg |
Sodio | 14 mg |
Zinc | 0,23 mg |
Cobre | 0,170 mg |
Managaneso | 0,553 mg |
Selenio | 0,9 mcg |
Vitamina C (Á. ascórbico) | 69,0 mg |
Tiamina | 0,080 mg |
Riboflavina | 0,260 mg |
Niacina | 1,000 mg |
Á. Pantoténico | 0,242 mg |
Vitamina B 6 | 0,247 mg |
Folatos, total | 80 mcg |
Ácido Fólico | 0 mcg |
Vitamina A | 6917 UI |
Vitamina E | 0,70 mg |
Vitamina K | 541,9 mcg |
Ácidos grasos saturados | 0,023 g |
Á. grasos monoinsaturados | 0,239 g |
Á. grasos polinsaturados | 0,228 g |
Colesterol | 0 mg |
Caróteno, beta | 4150 mcg |
Fuente: USDA National Nutrient Database for Standard Reference
Los consejos, descripciones y tratamientos aquí expuestos se suministran sólo como información, deberá tomarlos bajo su exclusiva responsabilidad y no deben sustituir nunca el consejo y tratamiento médico adecuado.
© MCMXCIX - MMXXI MiSabueso.com — Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta página por cualquier método.
Cualquier uso que se haga de este sitio web constituye aceptación de los Términos del Servicio y Política de Privacidad que operan sobre todos los visitantes y/o usuarios.