MiSabueso : Genealogía y Heráldica : Significado de Nombres
Herminia es un nombre predominantemente femenino de origen Germánico, Griego.
El nombre Herminia es la variación femenina de Herminio, y plantea diversas teorías respecto a su origen y etimología. Por una parte hay quienes insinúan que se deriva del germánico «irmin», nombre de una deidad celestial de la mitología nórdica, por lo que su interpretación podría comprenderse como “consagrado al dios”, no obstante, otros pocos sugieren que podría derivarse de una antigua voz etrusca, puesto que el nombre aparece en la obra de Torquato Tasso “Jerusalén Liberada”, en donde Herminia es la hija del rey de Antioquia. Una tercera posibilidad insinúa que podría ser una variante occidental de Hermione, que a su vez es la variación femenina de Hermes, apelativo del dios mensajero de la mitología griega, el cual se deriva de la raíz antigua «Έρμῆς», y que sería interpretado etimológicamente como “la mensajera”.
A menudo esclavo de sus propios deseos, Herminia posee un carácter autoritario y reservado, además de obstinado e insolente. No soporta las contradicciones y mucho menos los consejos, a pesar de esto, su determinación y perseverancia la llevara a cumplir todas sus expectativas de vida a nivel profesional, puesto que en el amor no correrá con la misma suerte. El color gris perla le proporcionará fortuna, y un objeto de plata o un trébol de cuatro hojas le otorgarán la protección adecuada.
La fecha de celebración del Santo de Herminia es 25 de Abril.
Hermine, Ermiñe, Harminia, Erminia, Hermione
Herminia en francés: Hermine
Herminia en Euskera: Ermiñe
Herminia en bable: Harminia
Herminia en italiano: Erminia
הרמיניה
هيرمينيا
埃米尼亚
Naturaleza emotiva y coincidente. Se expresa por medio de lo ideal, lo genial y lo causal. Ama la experiencia, el saber y la evidencia. Le gusta sentirse retribuido.
Es exigente. Se expresa en forma original en la intimidad y en la integridad. Se distingue por su delicadeza. Ama el buen criterio y el misterio. Busca la aprobación.
Es mente de pensamiento deductivo. Se expresa como pensador independiente, con autoridad y lealtad, generalmente en actividades exclusivas, más dependiente de la intuición que de la razón. Recibe aumento en tareas que requieren meditación, inspiración, inmersión en las profundidades del ser y de las cosas. Ama lo complejo y lo elevado, lo que se siente y lo que se presiente.
Podría destacar en profesiones como científico, profesor, ocultista, escritor, horticultor, inventor, abogado, actor, analista o líder religioso.
© MCMXCIX - MMXXIII MiSabueso.com — Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta página por cualquier método.
Cualquier uso que se haga de este sitio web constituye aceptación de los Términos del Servicio y Política de Privacidad que operan sobre todos los visitantes y/o usuarios.