MiSabueso : Genealogía y Heráldica : Significado de Nombres
Hipólita es un nombre predominantemente femenino de origen Griego.
El nombre Hipólita es la forma femenina de Hipólito «Ἱππόλυτος», nombre de origen griego, el cual está compuesto por las raíces «ἵππος» (híppos) que significa “caballo”, y de «λύειν» (lúein), cuyo significado es “desatar, soltar”, por lo que se le da la interpretación etimológica de “la que desata a los caballos” o “la liberadora de caballos”. Según la mitología griega, Hipólita es una reina amazona, hija de la también reina Otrera y Ares, el dios de la guerra, de quien recibió un cinturón mágico, el mismo que tuvo que robar Heracles (Hércules) en uno de los doce trabajos a los que fue enviado por el Oráculo de Delfos en penitencia a su crimen en contra de Megara, su esposa, y sus hijos.
Destinada a vivir una existencia interesante pero complicada, Hilaria se siente atraída por los viajes y las aventuras amorosas. Aficionada a la literatura y al teatro, es posible que logre sobresalir en las profesiones artísticas. Su color preferido será el limón, mientras que su amuleto será una nuez moscada o un objeto de platino.
La fecha de celebración del Santo de Hipólita es 30 de Enero, 2 de Diciembre.
Hippolyte, Hippolita, Ipolita, Ippolita
Hipólita en euskera: Ipolita
Hipólita en francés: Hippoñyte
Hipólita en italiano: Ippolita
היפוליטה
ヒポリータ
Naturaleza emotiva vehemente. Se manifiesta en la expresión artística, las cosas del honor y las del humor. Ama el color, las proporciones y el ánimo alegre. Le gusta sentirse complementado.
Insistente. Se expresa en la independencia de acción y en la originalidad de conceptos. Ama los modales distinguidos, la ropa de calidad, todo lo que tiene valor.
Es mente de pensamiento práctico. Se expresa como pensador neto y concreto, que aquilata valores y busca seguridad en la inversión de su esfuerzo o de su capital. Recibe aumento en las actividades que requieren disciplina, constancia, esfuerzo, lógica y razón. Ama la pericia, la previsión y la concreción.
Podría destacar en profesiones como contratista, granjero, mecánico, dibujante, empleado público, empleado administrativo, obrero de fábrica o capataz, contable o político.
© MCMXCIX - MMXXIII MiSabueso.com — Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta página por cualquier método.
Cualquier uso que se haga de este sitio web constituye aceptación de los Términos del Servicio y Política de Privacidad que operan sobre todos los visitantes y/o usuarios.