MiSabueso : Genealogía y Heráldica : Significado de Nombres
Dolores es un nombre predominantemente femenino de origen Latínist.
Dolores es un nombre femenino de origen latín cuyo significado etimológico podría definirse con el término “sufrir”, la religión cristiana afirma que este apelativo se deriva de los siete dolores que sintió la Virgen María.
Entre infinidad de personajes célebres que responden a este nombre, podemos destacar a la actriz Dolores Fonzi, nacida en Argentina en el año 1978, principalmente conocida por sus interpretaciones en películas tales como “La patota”, “El aura”, “Plata quemada” y “Truman”. Dolores Redondo, nacida en España en el año 1969, escritora de novela negra, recordada por majestuosos libros tales como “El guardián invisible” y “Todo esto te daré”.
Deseosa de proteger y ser protegida, Dolores es de carácter desinteresado y altruista. Noble y gran esposa, su mayor virtud es el amor que le profesa a sus hijos. Posee una personalidad sincera, sensible y poco prudente. No gusta de la música y el teatro. Los colores blanco y gris le traerán buena fortuna, y como talismán puede utilizar un ópalo o una perla.
La fecha de celebración del Santo de Dolores es 15 de Septiembre.
Dolores en euskera: Nekane
Dolores en catalán: Dolors
Dolores en gallego: Dóres
Dolores en bable: Dolora
Dolores en italiano: Addolorata
דולורס
Долорес
돌로레스
دولوريس
多洛雷斯
ドロレス
Naturaleza emotiva y protectora. Se expresa por medio del ornato, las relaciones humanas y la vida en el hogar. Ama la reciprocidad y la amistad. Le gusta ser apreciado.
Es exigente. Se expresa en forma original en la intimidad y en la integridad. Se distingue por su delicadeza. Ama el buen criterio y el misterio. Busca la aprobación.
Es mente de pensamiento práctico. Se expresa como pensador neto y concreto, que aquilata valores y busca seguridad en la inversión de su esfuerzo o de su capital. Recibe aumento en las actividades que requieren disciplina, constancia, esfuerzo, lógica y razón. Ama la pericia, la previsión y la concreción.
Podría destacar en profesiones como contratista, granjero, mecánico, dibujante, empleado público, empleado administrativo, obrero de fábrica o capataz, contable o político.
© MCMXCIX - MMXXII MiSabueso.com — Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta página por cualquier método.
Cualquier uso que se haga de este sitio web constituye aceptación de los Términos del Servicio y Política de Privacidad que operan sobre todos los visitantes y/o usuarios.