Mayora
Origen del apellido Mayora
Apellido navarro. Los Mayora residieron desde tiempo inmemorial en el valle del Baztán, del partido judicial de Pamplona (Navarra). Su primitivo solar radicó en el lugar de Ciga, en el valle del Baztán, y líneas y ramas suyas pasaron a Elizondo, Arizcun y Galvarra, y después a Arraiz, Berian, Santisteban, Huarte y Pamplona, todo en Navarra. Juan de Aguiar, jurisconsulto de Sevilla, dice en su manuscrito "Blasones de linajes nobles de Navarra" que los Mayora son de Cantabría, error en el que incurrieron también otros autores, y otros, que afirmaban que era de Guipúzcoa, pues sólo una rama fue la que fundó un magnífico palacio en la villa de Azpéitia, con línea en la villa de Segura, del partido de Azpéitia. A principios del siglo XIX era Médico y Jefe de la casa José Mayora e Iribarren, que fue el primero que introdujo en España la vacuna, por lo cual se le declaró Benemérito de la Patria. Una línea se estableció en Chile.
Escudo de Armas del Apellido Mayora
Escudo cuartelado: 1º y 4º; jaquelados de oro y gules, y 2º y 3º; de gules, con una banda de oro, acompañada de dos hierros de lanza del mismo metal, uno a cada lado y con las puntas contrapuestas. Bordura de oro, con cuatro leones de púrpura, lampasados de gules, y cuatro sotueres del mismo color. Los sotueres en los ángulos. Lema: "Beti orobat".Listado Alfabético de Apellidos
- Tu nombre en Árabe
- Tu nombre en Cirílico
- Tu nombre en Griego
- Tu nombre en Hebreo
- Tu nombre en Japonés
- Tu nombre en Tamil
- Tu nombre en Coreano