Apellido patronímico del idéntico nombre propio. Por este motivo no todas las familias de este apellido pertenecen al mismo linaje con un único origen común. De hecho, existen multitud de ramas García con orígenes y armas muy diferentes.
- García de Blas:
- Linaje de origen castellano, de Toledo.
- García de Eulate:
- Navarro, de Eulate, en el partido judicial de Estella.
- García de Olalla:
- Linaje de origen Riojano. Probó su nobleza en la Real Chancillería de Valladolid.
- García Guerra:
- Originario de las montañas de Santander.
- García de Vinuesa:
- Apellido mixto de origen soriano, formado por la combinación de un apellido patronímico, García, al que se le unió un apellido toponímico, Vinuesa, para diferenciarse de la enorme cantidad de García que existían exponiendo de esta manera donde tenían su solar este linaje; en el lugar de Vinuesa en la provincia de Soria.
- García de Acilu:
- Linaje de origen vasco.
- García de las Alas:
- Procede este apellido por la union de los Garcia de Guimaran con el linaje "de las Alas-Carreño", probaron su nobleza en la Orden Militar de Santiago, Orden de Carlos III y la Real Maestranza de Ronda.
- García de Albizu:
- Linaje de origen navarro.
- García de Alcaraz:
- Castellano. De Alcaraz (Albacete).
- García Arista:
- Linaje de origen aragonés.
- García Arrafán:
- Linaje originario de Cádiz.
- García de Asarta:
- Linaje de origen navarro.
- García de Assiain:
- Linaje de origen navarro.
- García de Barbón:
- Asturiano, de Molleda, ayuntamiento de Avilés.
- García de la Barrosa:
- Asturias, del concejo de Gozón, partido judicial de Avilés.
- García de Beira:
- Linaje de origen asturiano.
- García de Bembibre:
- Linaje originario de las montañas de León.
- García de Benllera:
- Linaje originario de las montañas de León.
- García Bernardo:
- Linaje de origen asturiano.
- García Blanco:
- Linaje originario de Castilla.
- García de Blas:
- Linaje originario de Toledo.
- Garíca Bosch morales:
- Radicado en Toulouse y Perpignan (Francia), avecindado actualmente en Mulhouse.
- García de Buranda:
- Navarro, Del valle de su nombre, que probó su nobleza en el Real Tribunal de Navarra.
- García de Cáceres:
- Linaje de origen extremeño.
- García de Camargo:
- Linaje de origen castellano.
- García Camba:
- Linaje de origen gallego.
- García del Campo:
- Linaje de origen castellano.
- García del Campo de Uceda:
- Originario del lugar de Ucedo, parroquia de Santa María de Riberas, en el Concejo de Soto del Barco (Principado de Asturias), pasado a las Palmas de Gran Canaria.
- García de Cárdenas:
- Valenciano. De Jijona.
- García Cardo:
- Linaje de origen castellano.
- García Carpintero:
- Linaje de origen castellano.
- García de Carranque:
- Linaje de origen asturiano.
- García Carrasco:
- Linaje de origen castellano, proveniente de la Cuenca.
- García Casielles:
- Asturiano, que probó su nobleza en la Real Audiencia de Oviedo.
- García de Castañeda:
- Linaje de origen asturiano.
- García del Castillo:
- Linaje de origen castellano.
- García Castris:
- Linaje de origen gallego.
- García de Castro:
- Linaje de origen gallego.
- García de Celis:
- Linaje de origen castellano, proveniente de Santander.
- García de Coaña:
- Linaje de origen asturiano.
- García de la Concha:
- Linaje de origen castellano, proveniente de Santander.
- García de la Cruz:
- Linaje de origen salamantino, (Salamanca).
- García de la Cuesta:
- Linaje de origen aragonés.
- García Cueto:
- Linaje de origen vasco.
- García Chacón:
- Linaje de origen asturiano.
- García de Dornilla:
- Linaje originario de León.
- García Escajadillo:
- Linaje de origen asturiano.
- García de Espadaña:
- Linaje originario de Salamanca.
- García de Falces:
- Con casa en Villafranca, en Navarra.
- García Fernández:
- Linaje de origen asturiano.
- García Freire de Andrade:
- Radicado en Ocaña, Colmenar de Oreja y Belmonte de Tajo (Los Freire de Andrade tienen su origen en Betanzos -La Coruña-)
- García de la Fuente:
- Originario de las islas Baleares.
- García de Gallimazo:
- Linaje oriundo de Salamanca.
- García González:
- Linaje de origen gallego.
- García Guerra:
- Linaje de origen castellano.
- García de Herreros:
- Linaje oriundo de La Rioja.
- García de la Huerta:
- Linaje de origen palentino.
- García de la Huesca:
- Linaje de origen aragonés.
- García Huidobro:
- Castellano, de Burgos. Radicado en Chile.
- García Junco:
- Linaje originario de Burgos.
- García Labarces:
- De Labarces, partido judicial de San Vicente de la Barquera (Cantabria).
- García de Larrestra:
- Linaje de origen asturiano.
- García de Laspra:
- Linaje de origen asturiano.
- García de Lavín:
- Linaje proveniente de Santander.
- García de León:
- Linaje proveniente de León.
- García de Lizasoain:
- Navarro, del lugar de Lizasoaín, ayuntamiento de Oiza, partido judicial de Pamplona, que probó su nobleza en la Orden de Santiago.
- García Longoria:
- Linaje de origen asturiano.
- García Luben:
- Linaje oriundo de León.
- García de Luera:
- Linaje de origen asturiano.
- García de Luján:
- Linaje originado en el matrimonio de D. Antonio García Bautista, que ganó privilegio de Hidalguía en 1706, con Dª Narcisa de Luján, hija del Conde de Castroponce.
- García de Llanos:
- Linaje oriundo de León.
- García de Llanilla:
- partido judicial de Ramales (Cantabria).
- García el Manco:
- Radicado en Braojos, Madrid.
- García de Merás:
- Linaje de origen Asturiano.
- García Mesa:
- Linaje de origen canario.
- García de Moral:
- Linaje oriundo de Perú.
- García de Navascués:
- Linaje de origen navarro.
- García de la Noval:
- Linaje oriundo de Santander.
- García de Ocáriz:
- Vasco. Del lugar de Ocáriz, ayuntamiento de San Millán, partido judicial de Vitoria (Alava).
- García Oliva:
- Linaje originario de Santander.
- García Orovio:
- Linaje de origen navarro.
- García de Ovalle:
- Linaje de origen gallego.
- García Palacio:
- Linaje de origen castellano.
- García de Paredes:
- Linaje de origen asturiano.
- García de la Parra:
- Linaje oriundo de León.
- García de la Pedrosa:
- Linaje de origen castellano.
- García de la Penilla:
- Linaje oriundo de Burgos.
- García de la Peña:
- Pasado a América, establecido en el siglo XVIII en la provincia de Maracaibo (Venezuela).
- García Peñuela:
- Linaje de origen aragonés.
- García de Piedra:
- Linaje de origen asturiano.
- García de la Plata:
- Linaje originario de Chile.
- García del Postigo:
- Linaje de origen chileno.
- García del Pozo:
- Linaje de origen zamorano.
- García Puerta:
- Linaje de origen andaluz.
- García del Pulgar:
- Linaje de origen andaluz.
- García Pumaroño:
- Linaje de origen gallego.
- García de Quesada:
- Linaje de origen mexicano.
- García de Racillo:
- Linaje oriundo de La Rioja.
- García de los Reyes:
- Linaje oriundo de Salamanca.
- García Rigueira:
- Linaje de origen gallego.
- García de la Rosa:
- Linaje de origen aragonés.
- García Salinas:
- Linaje de origen asturiano.
- García de Samaniego:
- Linaje de origen navarro.
- García de San Miguel:
- Linaje de origen extremeño.
- García San Pedro:
- Linaje oriundo de León.
- García de San Román:
- Linaje originario de Logroño.
- García Sancho:
- Linaje originario de La Rioja.
- García de Santa Colomba:
- Linaje de origen catalán.
- García Sañudo:
- Linaje de origen asturiano.
- García Segovia:
- Linaje de origen castellano. Radicado en Ceuta.
- García de la Serna:
- Linaje oriundo de Santander.
- García de Sobrecasa:
- Linaje proveniente de Santander.
- García de Tejada:
- Linaje oriundo de La Rioja:
- García de Toledo:
- Linaje proveniente de Toledo.
- García de Tudela:
- Linaje de origen navarro.
- García Tuñon:
- Linaje de origen asturiano.
- García de Valdepares:
- Linaje de origen asturiano.
- García de Vargas:
- Linaje de origen andaluz.
- García de Veas:
- Linaje de origen mexicano.
- García de Vega:
- Asturiano, de Vega, concejo de Aller.
- García de Vinuesa:
- Apellido mixto de origen soriano, formado por la combinación de un apellido patronímico, García, al que se le unió un apellido toponímico, Vinuesa, para diferenciarse de la enorme cantidad de García que existían exponiendo de esta manera donde tenían su solar estelinaje; en el lugar de Vinuesa en la provincia de Soria. Se tiene constancia de su presencia en el lugar de Montenegro de Cameros desde mediado del siglo XVI. Tiene probada la hidalguía en el ilustre Solar de Tejada. En la actualidad los miembros de este linaje se encuentran en Andalucía, Extremadura, Madrid, Chile, Argentina, Uruguay, México, Suecia, Reino Unido, etc.
- García de Zúñiga:
- Linaje de origen andaluz.