MiSabueso : Genealogía y Heráldica : Origenes Apellidos
El origen de este apellido es el mismo que el de Cabanellas, Cabanelles, Cabanyeles, Cabanieles, Cabaniellas, Cabanilla, Cabanilles, Cabañelles, Cabanyelles, Cavanelles, Cavanillas o Cavanilles.
Todos estos apellidos son modalidades de un mismo linaje originario de Francia, según el testimonio de Mosén Jaime Febrer, y radicado en Cataluña desde tiempos muy antiguos, tanto, que el Doctor Menescal manifiesta que tuvo su raíz en el citado Principado catalán.
De Cataluña pasó el apellido a Aragón y a Valencia, y uno de sus primeros y esclarecidos varones que cita la historia es Pedro Cabanilles, que sirvió al Rey don Jaime I de Aragón en la conquista de Valencia: Cita mosén Jaime Febrer en sus Trovas: «Un libro de oro sobre campo azul, y un cordero con una diadéma de plata y bandera que embraza, era la divisa propia de los Cabanilles, cuya familia de sangre noble pasó desde Francia a arraigarse en Cataluña. Después estuvo en la conquista de Valencia, y cuando el Rey don Jaime tomó posesión de esta ciudad, fue afortunado Pedro Cabanilles, recibiendo muchos premios del Rey.»
Quedó en Valencia establecido el mencionado caballero y fue Jurado de ella en el año de 1376. Sus descendientes fueron creciendo en hacienda y autoridad, siendo familia de mucho lustre cuando comenzó a reinar don Alfonso V de Aragón, al que ayudaron eficazmente los de este linaje en la conquista del Reino de Nápoles.
"En dicha conquista -dice Gaspar Escolano- hubo dos Cavanilles, naturales de Valencia, que fueron de los señalados Capitanes de aquel tiempo; el uno se llamó García de Cavanilles y el otro Pedro. El García ganó grande concepto de valeroso y sabio con el Rey don Alonso, y nació de ahí la íntima privanza que con él tuvo".
En el año de 1440 habla del mismo caballero Bartolomé Facio, autor italiano, que se halló presente en los hechos más importantes de la mencionada conquista de Nápoles, y lo califica de "varón insigne en el arte militar y compostura de sus costumbres", relatando extensamente los triunfos que obtuvo y grandes servicios que prestó.
De dicho García Cavanilles proceden los de este linaje que quedaron establecidos y heredados en el Reino de Nápoles.
En Aragón tuvo casa solar en Villarroya de la Sierra (Zaragoza), su dueño Anthón de Cabanyllas, documentada en la Fogueración aragonesa de 1495.
En Cataluña tuvo otra casa solar en la ciudad de Barcelona, y en Mora (Tarragona), su dueño Mestre Cabanyelles, documentada en la Fogueración catalana de 1553.
En Navarra tuvo casa solar en la ciudad de Tudela, documentada en 1299.
© MCMXCIX - MMXXI MiSabueso.com — Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta página por cualquier método.
Cualquier uso que se haga de este sitio web constituye aceptación de los Términos del Servicio y Política de Privacidad que operan sobre todos los visitantes y/o usuarios.