Usos Medicinales del Cacahuete
El Cacahuete, también conocido como maní o Cacahuate, se encuentra distribuido en las zonas templadas y tropicales de gran parte de América del Sur, a manera de cultivo.
La planta de Cacahuete alcanza los 60 cm de altura. Debido a su fragilidad y perennidad se considera una herbácea anual. Las hojas del cacahuete poseen peciolos largos y ovalados, con foliolos velludos o glabros. En las extremidades del raquis se forma un ángulo en el cual se forma la flor, que es particularmente de color amarillo-anaranjado. Las semillas de esta planta son de color marrón rojizo, de forma oblonga y cotiledones carnosos, los cuales se generan de 3 a 10 en las flores bajas, con tendencia a enterrarse en el suelo.
Beneficios del Cacahuete
Para la piel : Sus semillas son utilizadas como laxantes discretos y gracias a sus emolientes, su aceite es usado en gran cantidad de productos dermatológicos y cosméticos.
En la lactancia : Esta comprobado que, para las madres en lactancia, el consumo de su fruto aumenta la producción de leche.
Controlar el colesterol : Según estudios realizados por la Universidad de Florida, en Estados Unidos, está demostrado que el consumo frecuente de cacahuete protege al organismo de enfermedades como el cáncer y otros padecimientos a nivel coronario, pues es un fruto rico en antioxidantes, el cual gracias a su alto contenido de grasas monoinsaturadas, es excelente para reducir el colesterol.
En dietas : Es recomendado por nutricionistas para las dietas, pues afirman que su consumo produce una sensación de saciedad.
Esta planta presenta grandes beneficios a nivel digestivo, dermatológico y en la andrología. Por su contenido calórico no es recomendable exceder su consumo, pues no siempre se digiere bien.
- Reino: Plantae
- División: Magnoliophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Fabales
- Familia: Fabaceae
- Subfamilia Faboideae
- Género: Arachis
- Especie: A. hypogaea
| Propiedades Nutricionales (100 g) | |
|---|---|
| Agua | 0 g |
| Energía | 0,883 kcal |
| Proteínas | 21,26 g |
| Lípidos (grasa) | 100 g |
| Carbohidratos | 0 g |
| Fibra | 0,0 g |
| Azúcares, total | 4,80 g |
| Calcio | 248 mg |
| Hierro | 0,046 mg |
| Fósforo | 409 mg |
| Potasio | 728 mg |
| Sodio | 1 mg |
| Vitamina C (Á. ascórbico) | 0,0 mg |
| Tiamina | 0,241 mg |
| Riboflavina | 0,811 mg |
| Niacina | 3,925 mg |
| Vitamina A | 0 UI |
| Ácidos grasos saturados | 16,8 g |
| Á. grasos monoinsaturados | 46,203 g |
| Á. grasos polinsaturados | 31,9 g |
| Colesterol | 0 mg |
| Caróteno, beta | 3 mcg |
Los consejos, descripciones y tratamientos aquí expuestos se suministran sólo como información, deberá tomarlos bajo su exclusiva responsabilidad y no deben sustituir nunca el consejo y tratamiento médico adecuado.
Fuentes
Bibliografía
- Althea Press, 2014, The Practical Herbal Medicine Handbook, Althea Press , ISBN 9781623153717.
- Andrew Chevallier, 2017, Enciclopedia de plantas medicinales, Cinco Tintas, ISBN 9788416407286.
- Antonio Bernal Aragó, 2021, Plantas Medicinales, Independiente, ISBN 9798512264300.
- Ivan A. Ross, 2005, Medicinal Plants of the World: Chemical Constituents, Traditional and Modern Medicinal Uses, Volume 3, Humana Press, ISBN 9781592598878.
- Betty P. Jackson, Derek W. Snowdon, 1990, Atlas of Microscopy of Medicinal Plants, Culinary Herbs and Spices [First ed.], CRC Press, ISBN 9780849377051.
- Ivan A. Ross, 2005, Medicinal Plants of the World: Chemical Constituents, Traditional and Modern Medicinal Uses, Volume 2, Humana Press, ISBN 9781468497069.