Usos Medicinales del Agar-Agar
El Agar-Agar, como es conocido popularmente, es un alga que crece en los mares y océanos templados de todo el planeta, especialmente en Europa, América del norte y del Sur y Asia. Son cuerpos relativamente simples que se forman de algas pequeñas.
Logra hasta los 1.5 m de longitud, y fija sus numerosas ramas sobre las rocas. Esta planta posee una especie de cordones o escamas de color blanco, que absorben el agua hasta 200 veces su propio peso, lo que las torna gelatinosas y suaves.
Beneficios del Agar Agar
Para las dietas y laxante : El agar agar, a razón de 8 o 16 g de alga por litro de agua, hervido y desecado el líquido, es utilizado en la preparación de gelatinas vegetales, y no posee toxicidad alguna. En algunos países lo usan como complemento en tratamientos contra la obesidad, ya que posee cualidades laxantes y sacia el apetito.
Para diarreas y estreñimiento : Posee algunas cualidades como controladora de heces, por lo cual es frecuentemente utilizado en las diarreas e incluso en el estreñimiento, por sus fibras lubricadoras de heces.
Beneficios a nivel digestivo.

- Reino: Protoctista
- División: Rhodophyta
- Clase: Florideophyceae
- Orden: Gelidiales
- Familia: Gelidiaceae
- Género: Gelidium
- Especie: G. Corneum
Los consejos, descripciones y tratamientos aquí expuestos se suministran sólo como información, deberá tomarlos bajo su exclusiva responsabilidad y no deben sustituir nunca el consejo y tratamiento médico adecuado.
Fuentes
Bibliografía
- James A. Duke, Mary Jo Bogenscutz-Godwin, Andrea R. Ottesen, 2009, Duke's Handbook of Medicinal Plants of Latin America, Taylor & Francis, ISBN 9781420043167.
- Roberto Chiej, 2000, Guía de plantas medicinales, Grijalbo, ISBN 9788425333781.
- Hwee-ling Koh, Chay-hoon Tan, Tung-kian Chua, 2009, A Guide to Medicinal Plants: An Illustrated, Scientific and Medicinal Approach, World Scientific Publishing Co., ISBN 9789812837097.
- Adolfo Perez Agusti, 2013, Las 200 Plantas Medicinales más eficaces, CreateSpace Independent Publishing Platform, ISBN 9781492130840.
- Antonio Bernal Aragó, 2021, Plantas Medicinales, Independiente, ISBN 9798512264300.