Noticias Búsqueda

📰 Van 16 estados con reforma judicial local

Suman 15 localidades que votarán por jueces estatales en junio, como sucederá a nivel federal.

🌐 El Economista (México)Ene 2, 2025 05:06

📰 Perspectivas financieras 2025: Disciplina y diversificación, claves para invertir

Ante un 2025 con volatilidad, mantener la disciplina, invertir de manera diversificada y fortalecer las reformas al mercado mexicano serán claves para mitigar riesgos y aprovechar nuevas oportunidades.

🌐 El Economista (México)Ene 2, 2025 03:09

📰 Quita de impuestos y más reformas estructurales: El plan de Milei para volver a crecer

En su primer mensaje del año, el presidente de Argentina analizó su gestión y dio indicios de lo que hará en los próximos meses. Cómo sigue su agenda en las semanas siguientes.

🌐 El Economista (México)Ene 2, 2025 02:43

📰 Jubilados en 2025: fin de la moratoria y posible reforma previsional

Se estima que muy pocos podrán jubilarse y tendrán que recurrir a las PUAM, que equivalen a 80% de la mínima. Los haberes seguirán ajustándose por inflación y aún no se sabe cuándo se pagarán el retroactivo de sentencias firmas.

🌐 Clarín.com (Argentina)Ene 2, 2025 01:44

📰 El Gobierno catalán y Renfe invierten 77 millones en un plan para mejorar el servicio de Rodalies

La consejera Paneque afirma que el programa intenta mejorar el servicio mientras se acomete la reforma estructural

🌐 EL PAÍS.com (España)Ene 2, 2025 01:33

📰 Boric pide unidad para la reforma de pensiones en Chile y apuesta por diálogo para la paz

El presidente de Chile, Gabriel Boric, hizo este martes un llamado a avanzar en la propuesta para una nueva ley de reforma de de pensiones, la última gran promesa de campaña que mantiene viva en el que será su último año de mandato, apeló al diálogo como pilar para la paz y pidió mayor compromiso en la lucha contra la emergencia climática.

🌐 El Comercio (Perú)Ene 1, 2025 12:36

📰 El Gobierno sale en defensa de Lalachus y adelanta una reforma del delito de ofensas religiosas en 2025

Desde que TVE anunció que Lalachus presentaría las campanadas de la cadena junto a David Broncano, las críticas hacia la cómica han sido una constante en redes sociales. Las últimas, por mostrar una estampita de la vaquilla del Grand Prix, mascota del programa, representada como el Sagrado Corazón de Jesús . Se trata de una ofensa a los católicos que muchos se han encargado de denunciar a través de X, antes Twitter, donde los comentarios al respecto se suceden desde la noche del martes. También se ha pronunciado al respecto el ministro de Presidencia, Félix Bolaños , que ha salido en defensa de la humorista a través de su cuenta en la red social este miércoles. Asimismo, ha señalado la intención del Gobierno de reformar el delito de ofensas religiosas en 2025. «Día 1 y primer intento de los ultras de amedrentar. En 2025 impulsaremos la reforma del delito de ofensas religiosas para garantizar la libertad de expresión y creación, una medida del Plan de Acción por la Democracia», ha escrito en un mensaje acompañado del 'hashtag' #Yoconlalachusybroncano. En julio ya se conoció la intención del Ejecutivo de eliminar el delito de ofensas religiosas del artículo 525...

🌐 ABC.es (España)Ene 1, 2025 09:36

📰 Obras que transformarán Madrid en 2025: reformas en plazas,3 soterramientos y peatonalización de calles

El Ayuntamiento seguirá con su estrategia de convertir la capital en una ciudad “menos hostil y más amigable“.

🌐 20 Minutos (España)Ene 1, 2025 08:44

📰 Cuándo te vas a jubilar según tu año de nacimiento: la tabla por edad

El 'sueño' de jubilarse a la edad ordinaria cada vez está más lejos para muchos trabajadores. Las últimas reformas de las pensiones introdujeron novedades con el objetivo de sostener el sistema. En 2027, quienes quieran jubilarse a los 65 años deberán haber cotizado al menos 38 años y seis meses. Quienes tengan una vida laboral más corta deberán esperar a los 67 años para poder retirarse del mercado laboral . Sin embargo, quienes cumplan los 65 años en 2025, podrán comenzar a jubilarse siempre que hayan cotizado un mínimo de 38 años y 3 meses o más. lo que suponen tres meses más de cotización respecto los que se jubilaron en 2024. Si no han alcanzado este periodo su edad para jubilarse será de 66 años y 8 meses . En función de esta tabla definida por la Seguridad Social es posible conocer el año de jubilación en función del año de nacimiento. A partir de 2027 los tiempos quedarían de esta forma a no ser que se hiciera ninguna otra modificación. Además, entre otras modificaciones de los últimos años, quienes deseen dejar de trabajar antes de lo indicado se pueden exponer a una serie de penalizaciones mediante reductores. Por cada mes que se adelante la retirada,...

🌐 ABC.es (España)Ene 1, 2025 05:40

📰 Cuándo te vas a jubilar según tu año de nacimiento: la tabla por edad

El 'sueño' de jubilarse a la edad ordinaria cada vez está más lejos para muchos trabajadores. Las últimas reformas de las pensiones introdujeron novedades con el objetivo de sostener el sistema. En 2027, quienes quieran jubilarse a los 65 años deberán haber cotizado al menos 38 años y seis meses. Quienes tengan una vida laboral más corta deberán esperar a los 67 años para poder retirarse del mercado laboral . Sin embargo, quienes cumplan los 65 años en 2025, podrán comenzar a jubilarse siempre que hayan cotizado un mínimo de 38 años y 3 meses o más. lo que suponen tres meses más de cotización respecto los que se jubilaron en 2024. Si no han alcanzado este periodo su edad para jubilarse será de 66 años y 8 meses . En función de esta tabla definida por la Seguridad Social es posible conocer el año de jubilación en función del año de nacimiento. A partir de 2027 los tiempos quedarían de esta forma a no ser que se hiciera ninguna otra modificación. Además, entre otras modificaciones de los últimos años, quienes deseen dejar de trabajar antes de lo indicado se pueden exponer a una serie de penalizaciones mediante reductores. Por cada mes que se adelante la retirada,...

🌐 ABC.es (España)Ene 1, 2025 05:40

📰 El nuevo impuesto que llega a las nóminas de los trabajadores en enero: hará que tu sueldo sea más bajo

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sistema de pensiones es la sostenibilidad . Llegan ahora las jubilaciones de la generación del baby boom que se deben sostener con una hucha cada vez más debilitada. Es por ello que las distintas reformas, en especial la última aprobada por el exministro de Seguridad Social José Luis Escrivá, han ido en la línea de engordar esa hucha repercutiendo sobre las nóminas de los trabajadores . En este 2025, los tres 'conceptos' a tener en cuenta son el destope de las bases de cotización , la actualización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y la denomindada 'cuota de solidaridad' . Es esta cuota solidaria no genera derechos para la jubilación por lo que se trata de un impuesto . Afectará a los sueldos más altos, los de más de 59.000 euros. Los autónomos estarán exentos. Es una cotización adicional que entra en vigor desde este 1 de enero para los salarios que superan la base máxima de cotización. En la práctica es, como explican desde BBVA, que ingresos que antes no estaban sujetos a contribuciones a la Seguridad Social ahora cotizarán en un sistema progresivo . En este 2025 se situará entre el 0,92% y el...

🌐 ABC.es (España)Ene 1, 2025 05:33

📰 El nuevo impuesto que llega a las nóminas de los trabajadores en enero: hará que tu sueldo sea más bajo

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sistema de pensiones es la sostenibilidad . Llegan ahora las jubilaciones de la generación del baby boom que se deben sostener con una hucha cada vez más debilitada. Es por ello que las distintas reformas, en especial la última aprobada por el exministro de Seguridad Social José Luis Escrivá, han ido en la línea de engordar esa hucha repercutiendo sobre las nóminas de los trabajadores . En este 2025, los tres 'conceptos' a tener en cuenta son el destope de las bases de cotización , la actualización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI) y la denomindada 'cuota de solidaridad' . Esta cuota solidaria no genera derechos para la jubilación por lo que se trata de un impuesto . Afectará a los sueldos más altos, los de más de 59.000 euros. Los autónomos estarán exentos. Es una cotización adicional que entra en vigor desde este 1 de enero para los salarios que superan la base máxima de cotización. En la práctica es, como explican desde BBVA, que ingresos que antes no estaban sujetos a contribuciones a la Seguridad Social ahora cotizarán en un sistema progresivo . En este 2025 se situará entre el 0,92% y el 1,...

🌐 ABC.es (España)Ene 1, 2025 05:33

📰 Notas para una reforma electoral

El sistema electoral peruano se viene caracterizando por una gran fragmentación de partidos políticos. En la actualidad, el país cuenta con cerca de 30 partidos que pugnan por su inscripción en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), lo que plantea grandes desafíos de gobernabilidad, representatividad y eficiencia en la toma de decisiones. Para comprender la génesis de este fenómeno y las posibles soluciones es necesario realizar un análisis de los orígenes de los partidos políticos en el Perú.

🌐 El Comercio (Perú)Ene 1, 2025 05:10

📰 Claudia Sheinbaum publica en el DOF la reforma sobre prisión preventiva oficiosa

La presidenta Claudia Sheinbaum publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que oficializa la reforma al segundo párrafo del artículo 19 de la Constitución, y que se traduce como un esfuerzo del gobierno federal por abatir la impunidad en delitos de alto impacto.

🌐 El Economista (México)Ene 1, 2025 01:42

📰 Supersecretaría de Seguridad se estrenará el 1 de enero; publican reforma constitucional

La Secretaría de Gobernación promulgó en la edición vespertina del DOF de este martes la reforma al artículo 21 de la Constitución impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum que amplía las facultades de la SSPC.

🌐 El Economista (México)Ene 1, 2025 01:01

📰 Supersecretaría de Seguridad se estrena el 1 de enero; publican reforma constitucional

La Secretaría de Gobernación promulgó en la edición vespertina del DOF de este martes la reforma al artículo 21 de la Constitución impulsada por el gobierno de Claudia Sheinbaum que amplía las facultades de la SSPC.

🌐 El Economista (México)Ene 1, 2025 01:01


Página 31 de 31. Total : 1816 Noticias.

Búsqueda de Noticias

Buscar Noticias