La Luna

Los ciclos y Fases de la luna, hoy, en el pasado y en el futuro.

Fases de La Luna

Martes 29 de Abril 2025Miércoles 30 de Abril 2025Jueves 1 de Mayo 2025

Luna Creciente Cóncava

En este día, Miércoles 30 de Abril 2025, la Luna está en la fase Creciente Cóncava con una iluminación del 7%. La fase Creciente Cóncava es la primera fase después de la Luna Nueva. Durante esta fase la Luna puede ser vista por el Oeste después de la puesta del Sol. La Luna aparece en el cielo cerca al Sol y se muestra mayormente oscura excepto por su orilla derecha (izquierda, si el observador se encuentra en el hemisferio sur), la cual se torna más brillante conforme pasan los días hacia la siguiente fase, la cual es Cuarto Creciente con una iluminación del 50%, esto sucede el día Domingo 4 de Mayo 2025 a las 13:53:27 GMT. Durante este ciclo la Luna Nueva sucede el día Domingo 27 de Abril 2025 a las 19:33:22 GMT, que es cuando inicia el ciclo, el ciclo termina con una nueva Luna Nueva el dia Martes 27 de Mayo 2025 a las 03:04:25 GMT y la Luna Llena sucede el día Lunes 12 de Mayo 2025 a las 16:58:06 GMT.

Fase: Detalles del Día

  • Edad en este ciclo: 2.6 días
  • Estado de la Fase: Creciente
  • Iluminación: 7.2%
  • Luna Nueva en este ciclo: Domingo 27 de Abril 2025 19:33:22 GMT
  • Siguiente Luna Nueva: Martes 27 de Mayo 2025 03:04:25 GMT
  • Luna Llena en este ciclo: Lunes 12 de Mayo 2025 16:58:06 GMT
  • Siguiente Luna Llena: Miércoles 11 de Junio 2025 07:46:06 GMT
  • Cuarto Creciente en este ciclo: Domingo 4 de Mayo 2025 13:53:27 GMT
  • Siguiente Cuarto Creciente: Martes 3 de Junio 2025 03:41:54 GMT
  • Cuarto Menguante en este ciclo: Martes 20 de Mayo 2025 12:00:30 GMT
  • Siguiente Cuarto Menguante: Miércoles 18 de Junio 2025 19:20:58 GMT
  • Diámetro Angular (Tamaño aparente): 32.56 arcmins
  • Distancia al centro de la Tierra: 366.946,83 km
  • Distancia al Sol: 150.712.777,15 km

Miércoles 30 de Abril 2025

20242025 2026
Abril
DomLunMarMieJueVieSab
12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930

Cómo afecta La Luna a los humanos

Siempre se ha creído que la Luna tiene un efecto formidable en la vida de nuestro planeta, muy especialmente en lo que se refiere a los seres humanos. Esta creencia, que algunos pueden ver como algún tipo de idea esotérica o misticismo posee una sólida base científica. Simplemente al observar como la Luna afecta las mareas en la Tierra y, considerando que nuestros cuerpos están compuestos básicamente del mismo agua que nuestros océanos y cuerpos de agua debería ser prueba suficiente. Baste decir que la vida en la Tierra tal y como la conocemos no podría existir si no tuviésemos nuestro espléndido satélite girando sobre nosotros.

Desde tiempos ancestrales las personas han basado muchos aspectos de sus vidas en la Luna y sus ciclos, muchos calendarios y actividades tales como las cosechas, la cría de los animales y numerosos rituales ancestrales se basaban, y aun lo hacen, en los ciclos de la Luna. La religión Wicca se encuentra fuertemente ligada a los movimientos de la Luna, así como diferentes calendarios usados alrededor del mundo, tales como los calendarios Chino, Musulmán, Judío, Hindú, por mencionar algunos.

Según la astrología, el ciclo de la luna afecta la forma en que nos sentimos acerca de las cosas. En particular, cuando tenemos Luna Nueva o Llena, tanto mujeres como hombres pueden experimentar cambios dramáticos en su estado de ánimo y comportamiento. Cuando la luna está Llena el estrés se convierte en un factor importante y la gente se vuelve más sensible a los detalles, las personas tienden a ser más pesimistas y egoístas, preocupándose más de sus propias necesidades y minimizando las necesidades de los demás. Por otra parte, una Luna Nueva suele traer consigo una sensación de calma. En Luna Nueva, nuestras emociones retornan a una normalidad, de la misma manera, nuestra determinación retornará con la sensación de que podemos lograr cualquier cosa, y, asimismo en nuestro ambiente se siente más energía y aceptación de las ideas de otros.

Qué son las Lunas Azules, Lunas Oscuras y Lunas Húmedas

Explicación de las diferentes fases de la Luna

Luna Nueva

Es la fase convencionalmente considerada inicial, en esta fase, el lado no iluminado por el Sol de la Luna mira hacia la Tierra, por tanto no es visible a simple vista desde la Tierra.

Luna Creciente Cóncava

En la fase creciente cóncava la Luna aparece parcialmente iluminada por el Sol en menos de la mitad de su superficie. Generalmente se podrá ver desde la Tierra desde la tarde y hasta un poco después de la puesta del Sol.

Cuarto Creciente

En la fase Cuarto Creciente la mitad de la Luna aparece iluminada por el Sol, generalmente es visible desde la tarde hasta poco después de la medianoche.

Luna Creciente Convexa

En la fase creciente convexa se puede observar desde la tierra más de la mitad de la cara visible de la superficie de la Luna aunque no se encuentra completamente iluminada, generalmente se puede observar desde la tarde hasta altas horas de la noche.

Luna Llena

La cara iluminada de la Luna es completamente visible desde la Tierra y puede observarse desde el ocaso hasta el alba.

Luna Menguante Convexa

En la fase Menguante Convexa la cara visible de la Luna aparece iluminada por el Sol en más de la mitad de su superficie pero no completamente. Se denomina menguante porque en esta etapa la parte visible va disminuyendo su tamaño (menguando). Generalmente se puede ver la mayor parte de la noche y temprano en la mañana.

Cuarto Menguante

En la fase Cuarto Menguante la mitad de la Luna aparece iluminada por el Sol, generalmente es visible desde tarde en la noche y parte de la mañana.

Luna Menguante Cóncava

En la fase Menguante Cóncava la Luna aparece parcialmente iluminada por el Sol en menos de la mitad de su superficie. Generalmente se podrá ver desde la Tierra desde antes del alba hasta entrada la tarde.